

En la actualidad estos llegan a nuestros sistemas invitados por algún Troyano que nos infecta primero. Luego de ahí, la labor justamente del Rootkit puede variar dependiendo de su variante, pero por lo general la tendencia que estamos viendo son los Rootkits del tipo que infectan el MBR (Master Boot Record) entre los que encontramos algunos ejemplares como: Mebroot – Sinowal – Helistant y TDSS/TDSS3.
Al descargar el archivo "Gmer ARK.zip”, tendremos a disposición la ultima versión disponible de este en su archivo "gmer.exe”, otra versión del mismo en un archivo con nombre aleatorio por si no se puede ejecutar el original, su utilidad especifica para problemas de Mebroot en su archivo "mbr.exe” y la utilidad "Defogger.exe” para desactivar los drivers controladores de emulación de CD en Daemon Tools, Alcohol entre otros...
Comentarios