
- Cambios en la funcionalidad de los comandos de MS-DOS.
- Comandos de MS-DOS que dejan de estar disponibles en la familia de Windows Server 2003.
- Comandos de MS-DOS que dejan de estar disponibles en Windows Server 2003, Datacenter Editiono Windows Server 2003, Enterprise Edition.
Cambios en los comandos de MS-DOS
Comando | Características cambiadas |
---|---|
Cambia la página de códigos de todas las ventanas del símbolo del sistema. |
|
Las opciones de línea de comandos /1 y /8 no se iten. |
|
diskperf |
Ya no es necesario para actuar en un servidor. Se puede seguir utilizando diskperf para tareas de istración remota. |
La opción de línea de comandos /1 no se ite. |
|
Disponible para todos los programas basados en caracteres que aceptan entradas de búfer. Doskey se ha perfeccionado mediante una serie de mejoras |
|
Sólo ite la unidad de disquete de 1,44 MB. La unidad magneto-óptica de 20,8 MB no se ite. Las opciones de línea de comandos /b, /s, /u, /1, /4 y /8 no se iten. |
|
Los símbolos ˆ y & pueden utilizarse en una etiqueta de un volumen. |
|
Las sintaxis mode lptN[:][cols=c][lines=N] y mode lptN[:][c][,[N]] no se iten. |
|
Las opciones de línea de comandos /b, /c, /m, /p, /q, /s, /t y /u no se iten. |
|
Las nuevas combinaciones de caracteres permiten agregar signos "y" comercial ($a), paréntesis ($c y $f) y espacios ($s) al símbolo del sistema. |
|
recover |
Sólo recupera archivos. |
rmdir |
La nueva opción de línea de comandos /s elimina los directorios que contienen archivos y subdirectorios. |
No requiere la variable de entorno TEMP. El tamaño del archivo es ilimitado. |
|
La nueva opción de línea de comandos /g crea archivos de destino descifrados. |
Comandos de MS-DOS no itidos en la familia de Windows Server 2003
Comando | Nuevo procedimiento o razón para la caída en desuso |
---|---|
assign |
No se ite. |
backup |
No se ite. |
choice |
No se ite. |
ctty |
No se ite. |
dblspace |
No se ite. |
deltree |
El comando rmdir /s elimina los directorios que contienen archivos y subdirectorios. Para obtener más información acerca del comando rmdir, vea Rmdir. |
dosshell |
La función es ahora inherente. |
drvspace |
No se ite. |
emm386 |
La función es ahora inherente. |
fasthelp |
No se ite. Utilice el comando help en el símbolo del sistema. Para obtener más información acerca del comando help, vea Help. Para ver una lista completa de herramientas de la línea de comandos, vea Referencia A-Z de la línea de comandos. |
fdisk |
No se ite. Utilice el comando diskpart, que permite istrar discos, particiones y volúmenes. Para obtener más información acerca del comando diskpart, vea DiskPart. |
include |
No se iten varias configuraciones del subsistema MS-DOS. |
interlnk |
No se ite. |
intersrv |
No se ite. |
El mayor tamaño de las particiones y la mejora del sistema de archivos hacen innecesario unir unidades. |
|
memmaker |
El uso de la memoria por parte del subsistema MS-DOS se optimiza automáticamente. |
menucolor |
No se iten varias configuraciones del subsistema MS-DOS. |
menudefault |
No se iten varias configuraciones del subsistema MS-DOS. |
menuitem |
No se iten varias configuraciones del subsistema MS-DOS. |
mirror |
No se ite. |
msav |
No se ite. |
msbackup |
Utilice el comando ntbackup para equipos que tengan unidades de cinta y el comando xcopy para equipos que no tengan unidades de cinta. Para obtener más información acerca del comando ntbackup, vea Ntbackup. Para obtener más información acerca del comando xcopy, vea Xcopy. |
mscdex |
No es necesario configurar el subsistema MS-DOS para usar unidades de CD-ROM. La familia de Windows Server 2003 proporciona a las unidades de CD-ROM para el subsistema MS-DOS. |
msd |
Utilice el complemento Información del sistema. Para iniciarlo, haga clic en Inicio, a continuación en Ejecutar y, por último, escriba msinfo32. |
numlock |
No se ite. |
power |
No se ite. |
restore |
No se ite. |
scandisk |
No se ite. Utilice el comando chkdsk, que permite crear y mostrar un informe del estado de un disco, basado en el sistema de archivos. Chkdsk también muestra y corrige los errores del disco. Para obtener más información acerca del comando chkdsk, vea chkdsk. |
smartdrv |
El almacenamiento en caché para el subsistema MS-DOS es automático. |
submenu |
No se iten varias configuraciones del subsistema MS-DOS. |
sys |
Los sistemas operativos de la familia de Windows Server 2003 no caben en un disco estándar de 1,2 MB o 1,44 MB. |
undelete |
No se ite. |
unformat |
No se ite. |
vsafe |
No se ite. |
Comandos de MS-DOS que dejan de estar disponibles en Windows Server 2003, Datacenter Edition o Windows Server 2003, Enterprise Edition
Comando | Función |
---|---|
append |
Permite a los programas abrir archivos de datos en carpetas especificadas como si se tratara de archivos almacenados en la carpeta actual. |
debug |
Inicia el programa Debug.exe, que permite probar y depurar archivos ejecutables de MS-DOS. |
edit |
Inicia el editor de MS-DOS, que crea y cambia archivos de texto ASCII. |
edlin |
Inicia Edlin.exe, un editor de líneas de texto con el que se crean y cambian archivos ASCII. |
exe2bin |
Convierte archivos .exe (ejecutables) en archivos de formato binario. |
expand |
Expande uno o varios archivos comprimidos. |
fastopen |
Windows XP y la familia de productos Windows Server 2003 no usan este comando. El comando se incluye para preservar la compatibilidad con los archivos de MS-DOS existentes, pero no tiene efecto en la línea de comandos debido a que la funcionalidad es automática. |
forcedos |
Inicia el programa especificado en el subsistema MS-DOS. Este comando únicamente es necesario para los programas MS-DOS no reconocidos como programas MS-DOS por la familia de Windows Server 2003. |
graphics |
Carga en memoria un programa que permite imprimir el contenido de la pantalla cuando se utiliza un adaptador de monitor a color o para gráficos. |
loadfix |
Asegura que un programa se cargue por encima de los primeros 64 KB de memoria convencional y, después, ejecuta el programa. |
loadhigh (lh) |
Carga un programa en el área de memoria superior (UMA). Al cargar un programa en el UMA, quedará más espacio en la memoria convencional para otros programas. |
mem |
Presenta información acerca de las áreas de memoria asignadas, las áreas de memoria libre y los programas que estén cargados actualmente en memoria en el subsistema MS-DOS. |
nlsfunc |
Carga información específica de país o región. Windows XP y la familia de productos Windows Server 2003 no usan este comando. El comando se incluye para preservar la compatibilidad con los archivos de MS-DOS existentes, pero no tiene efecto en la línea de comandos debido a que la funcionalidad es automática. |
setver |
Establece el número de versión de MS-DOS que el subsistema MS-DOS comunica a un programa. |
share |
Windows XP y la familia de productos Windows Server 2003 no usan este comando. El comando se incluye para preservar la compatibilidad con los archivos de MS-DOS existentes, pero no tiene efecto en la línea de comandos debido a que la funcionalidad es automática. |
Comentarios