El miércoles 5 de julio marcó un hito en la historia de la informática al lanzarse oficialmente OpenKylin 1.0, el primer sistema operativo de código abierto de origen chino para computadoras de escritorio. Desarrollado por una comunidad de 3867 desarrolladores experimentados, 74 grupos y 271 empresas, OpenKylin se basa en Linux. Esta innovación representa un paso importante en el avance de la tecnología. 5r2l5n



OpenKylin ofrece una característica única que los demás sistemas operativos no tienen: el código fuente es de libre, permitiendo a los s personalizar el sistema a su gusto. Esta ventaja lo distingue de otros sistemas como Windows de Microsoft y macOS de Apple, que no ofrecen un gratuito a sus archivos fuente. Esta característica ha provocado un gran interés entre los s, quienes se preguntan si OpenKylin es una versión modificada de Ubuntu, desarrollado por la empresa británica Canonical. Los desarrolladores aseguran que OpenKylin fue creado desde cero.


OpenKylin es un sistema operativo que destaca por su escritorio UKUI, diseñado por la comunidad. Además, viene equipado con la suite ofimática WPS, el navegador Firefox y los reproductores de video. La tienda de aplicaciones del sistema operativo contiene aplicaciones nativas de Linux, así como aplicaciones de Windows y Android que se ejecutan en emuladores. Estas características hacen de OpenKylin una plataforma profesional y versátil.


OpenKylin es un sistema operativo innovador y versátil, compatible con ordenadores x86, sistemas Arm y RISC-V, permitiendo su uso en diferentes plataformas de hardware y aumentando el número de s potenciales. Con el objetivo de ofrecer una alternativa al mercado de distribución de Linux, el nuevo OpenKylin promete llamar la atención con su singularidad y funcionalidad. Solo el tiempo dirá cuán exitoso será su intento.


 ¡No esperes más! ¡Haz clic aquí para descargar!

Compartir

Mi nombre es Alexander fundador y CEO, y me gusta llamarme un Geek. Amo la informática, tecnología y todo lo que está relacionado con ella. Inicié este sitio con la intención de compartir conocimientos como cursos en línea, tutoriales y videotutoriales. Estoy muy entusiasmado con la información que he descubierto y compartido hasta el momento. La verdad es que lo he hecho con el mayor de los gustos. Así es, soy un Geek con una visión para compartir conocimiento. Leer mas...