Ejercitarse es fundamental para estar saludable, así que si te apuntaste al gimnasio ya cuentas con una gran ventaja. Sin embargo, no hay que olvidarse de la alimentación, que es clave para lograr el objetivo. Ir al gym con el estómago vacío puede ser contraproducente, pero no todo vale. 3y6v4n



Hay alimentos específicos que te ayudarán a sentirte con energía para entrenar y evitarán que una vez culminada la jornada desees comerte todo lo que hay en el refrigerador. Te recomendamos estos productos para que sumes puntos en tu rutina de entrenamiento.


Yogur griego 6o3z1n


El yogur griego tradicional está elaborado con leche de vaca o de cabra y posee un 10% de materia grasa láctea, a diferencia de otros tipos de yogurt, que llegan a un 3,5%. Esto hace que sea más completo, cremoso y delicioso, y también contiene el doble de proteínas. Su consumo hace que los deportistas se recuperen mejor tras el ejercicio. Esto se debe a sus altos niveles de potasio, calcio, magnesio, vitaminas B6 y B12. Una ración de 170 gramos combinada con frutas es ideal antes de ir al gimnasio.


Bananas e2i3z


Esta fruta es perfecta para llenarse de energía y los nutricionistas la recomiendan para todas las edades. Además de ser deliciosa y fácil de consumir, las bananas contienen azúcar natural, carbohidratos simples y mucho potasio (382 mg por cada 100 g). El potasio evita los calambres durante o después del ejercicio, por ello es el alimento oficial de los corredores. Puedes comerla sola o añadirla a un batido con leche de soja o al cereal.


Mantequilla de maní 506zu


Untar una rebanada de pan integral con una generosa porción de mantequilla de maní y comerla antes del entrenamiento te dará un subidón de energía para cumplir con tu rutina de ejercicios cardiovasculares o de fuerza. Esto se debe a que contiene grasas no saturadas y proteínas que aportan las calorías necesarias para rendir en el gym. Además, posee fibra, potasio, magnesio y antioxidantes que ayudan a la recuperación muscular, construcción ósea e incremento de la inmunidad.


Avena 6u6m9


La avena es un alimento que no falta en las dietas saludables. La energía que proveen sus carbohidratos complejos es duradera y te dan un largo rato de saciedad. Puedes tomarla en un licuado con leche de almendras, añadirla a la ensalada de frutas o comprar barritas de avena bajas en azúcar. Su consumo también te aportará fibra, manganeso, hierro, zinc, calcio, magnesio, vitamina B1 y ácido fólico.


Café 4i2


Para nadie es un secreto que una taza de café negro en las mañanas nos inyecta energía antes de ir a trabajar o estudiar, pero pocos saben que también aporta beneficios adicionales al entrenamiento físico. La cafeína mejora la circulación sanguínea, evita la fatiga, ayuda a quemar grasas, reduce el dolor durante el ejercicio y rejuvenece el tejido muscular. Tómalo antes de entrenar, pero eso sí: olvídate de agregarle azúcar refinada o cremas.


Huevos 3fs53


Los huevos, sean enteros o solo las claras, son una comida valiosa para mejorar el rendimiento en el gimnasio. Está comprobado que las proteínas que poseen ayudan a desarrollar los músculos, mineralizan los huesos y aumentan la fuerza. Un par antes del entrenamiento, sean cocidos, pasados por agua o escalfados, bastará. Y no hay que preocuparse por el colesterol, pues a menos que se tenga una condición previa, lo ideal es comerlo entero.


Miel 26315


Aunque muchos crean que la miel engorda por su contenido de azúcar, esto es un mito que hay que desechar. Los azúcares que posee son naturales y de alta calidad que el organismo asimila perfectamente y los convierte en energía. Cuando nos ejercitamos nuestros niveles de azúcar descienden y si no contamos con la glucosa suficiente nos cansaremos muy rápido. Es por ello que recomiendan ingerir este reconstituyente saludable antes y después del ejercicio para reponer el desgaste físico.

Compartir

Mi nombre es Alexander fundador y CEO, y me gusta llamarme un Geek. Amo la informática, tecnología y todo lo que está relacionado con ella. Inicié este sitio con la intención de compartir conocimientos como cursos en línea, tutoriales y videotutoriales. Estoy muy entusiasmado con la información que he descubierto y compartido hasta el momento. La verdad es que lo he hecho con el mayor de los gustos. Así es, soy un Geek con una visión para compartir conocimiento. Leer mas...