Hoy son casi infinitas las utilidades y ventajas que obtenemos del uso de nuestros móviles. En escasos segundos somos capaces de comprar cualquier tipo de producto en cualquier parte del mundo, y hacer apuestas no es la excepción.
A continuación, te mostraremos 8 consejos que puedes seguir para proteger tus datos personales desde tu móvil al momento de hacer apuestas:
1. Revisa que sean apps legales
Lo primero, asegúrate que los sitios sean legales y cuenten con apps de apuestas en España. De esta manera, tendrás la seguridad que tus datos personales estarán preservados; evitando ser víctima de estafas que pongan en riesgo tu dinero o la información de tus instrumentos de pago.
2. Reconoce qué tipo de app estás usando
Conocer los tipos de aplicaciones móviles te dará una guía básica de cómo funciona y opera la app de apuestas en tu dispositivo. Revisa que cuente con encriptación de alto nivel, ya sea secure sockets layer o SSL. Esto permite que tu información financiera se mantenga segura y lejos de ser usada en operaciones no autorizadas.
Si estás por realizar una apuesta y no logras visualizar información sobre seguridad, entonces deberás estar alerta, ya que podría tratarse de una estafa. Usualmente estas apps de apuestas te mostrarán comunicaciones y consejos sobre los pasos de seguridad a tomar para apostar de forma segura.
3. Consulta las reseñas y reputación online de tus apps de apuestas
Antes de iniciar tus apuestas online es buena idea consultar en internet por la reputación de la app que planeas utilizar. Las referencias de otros s es un buen indicador de lo fiable qué puede ser el usar cualquiera de estas aplicaciones.
Haz tu propia investigación. Consulta en redes sociales, foros, y páginas oficiales que suministren información sobre la actividad y veracidad de la actividad que desempeñan. Ninguna precaución es suficiente cuando hablamos de preservar y cuidar tu información financiera.
Si es posible consulta a conocidos que apuesten de manera online. Así tendrás opiniones al respecto de su experiencia, lo que brindará mayor tranquilidad al momento de apostar.
4. Utiliza medios de pagos reconocidos
Desconfía de las apps que sugieren pagos por canales no convencionales. Procura que puedas pagar mediante el uso de instrumentos bancarios (tarjetas de débito, crédito) o el uso de plataformas de pago como PayPal.
Esto permitirá generar un respaldo de los pagos que realizas, y dejará un registro ante cualquier eventualidad.
5. No contestes por medio de enlaces externos
Si recibes comunicaciones mediante correos electrónicos u otro medio solicitando información de tu o clave, debes estar alerta, es muy probable que se trate de alguna estafa. Generalmente las apps de apuestas tienen sistemas de verificación de dos pasos.
Ante cualquier comunicación extraña no dudes en ar al servicio al cliente. Confirma que se trata de anuncios oficiales antes de realizar cualquier acción que requiera brindar información propia.
6. Consultas tus dudas al servicio de atención al cliente
Cualquier duda que tengas procura siempre usar los canales oficiales de la app de apuestas. Así te aseguras de que la información es 100% confiable y que proviene directamente de la casa de apuestas.
La velocidad y claridad de las respuestas son también un indicativo de seriedad y confianza. Desconfía si son respuestas poco claras, y si los tiempos de respuesta son muy largos entre consultas.
7. Cuídate de no compartir tus datos personales
Algunas apps permiten hacer apuestas live desde el móvil, y por eso es importante procurar que nadie pueda obtener la información de tus claves y al perfil de la plataforma. Haz sesión desde espacios seguros y que no pongan en riesgo tus datos personales.
Un alto porcentaje de robo de información proviene de hacer conexión en redes de uso público, que, a su vez, generalmente son usadas por gran cantidad de personas, siendo redes que suelen carecer de protocolos de seguridad altamente confiables.
8. Gestiona tus contraseñas
Otra práctica recomendable es la de cambiar cada cierto tiempo tus contraseñas. No la mantengas por más allá de tres o cuatro meses. También evita usar la misma contraseña para cada una de tus cuentas. Esto puede ser engorroso, pero es una medida muy efectiva que mantendrá en resguardo tus datos.
Ninguna medida será 100% infalible, pero las contraseñas alfanuméricas tienen menores probabilidades de ser vulneradas ante ataques y robos de información.
Comentarios