En este Tutoriales En Linea les hablaremos sobre la codificación de caracteres de sus archivos HTML. Los autores por lo general que utiliza HTML, desarrolladores de scripts (PHP, JSP, etc.), es de proyectos web y cualquier persona que necesite una introducción sobre cómo declarar la codificación de caracteres de su archivo HTML.

Ejemplo 1c5z4q

á => á
é => é
í => í
ó => ó
ñ = ñ
Una forma de “estandarizar” la visualización de este tipo de caracteres sin tener que escribir constantemente las entidades HTML que las definen (ver ejemplo anterior) es utilizar una codificación de caracteres.

Se entiende por codificación de una página Web a la tabla de caracteres que es utilizada en ella. Una tabla de caracteres es una lista de caracteres válidos; por ejemplo, una página en español necesita disponer de todas las letras del abecedario (incluida la ñ) así como tildes, interrogaciones, exclamaciones y demás caracteres característicos del idioma.

Al declarar una codificación en nuestra página web estamos, por decirlo de alguna manera, diciéndole al navegador cómo debe interpretar esos caracteres especiales que componen el texto; por lo que internamente el navegador hará las sustituciones de los caracteres especiales por las entidades HTML correspondientes de forma automática.

De forma resumida, nos permite escribir con total normalidad en nuestro documento HTML sin preocuparnos de las tildes, interrogaciones y demás caracteres especiales del lenguaje.

¿Cómo se usa en HTML? 1p2xb

Siempre declare la codificación de su documento usando un metaelemento con un atributo charset o usando los atributos http-equiv y content  La declaración debe encajar completamente dentro de los primeros 1024 bytes al inicio del archivo, por lo que es mejor colocarla inmediatamente después de la etiqueta de encabezado de apertura (entre las etiquetas <head> y </head>).
<!doctype html>
<html lang="es"> 
<head>
<meta charset="utf-8"/>
...
<!doctype html>
<html lang="es"> 
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"/>
...
No importa cuál uses, pero es más fácil escribir el primero. Tampoco importa si escribe UTF-8 o utf-8.

Siempre debe utilizar la codificación de caracteres UTF-8. (Recuerde que esto significa que también debe guardar su contenido como UTF-8).

Si tiene a la configuración del servidor, también debe considerar si tiene sentido usar el encabezado HTTP. Sin embargo, tenga en cuenta que, dado que el encabezado HTTP tiene una prioridad más alta que las meta declaraciones en el documento, los autores de contenido siempre deben tener en cuenta si la codificación de caracteres ya está declarada en el encabezado HTTP. Si es así, el elemento meta debe establecerse para declarar la misma codificación.
Compartir

Mi nombre es Alexander fundador y CEO, y me gusta llamarme un Geek. Amo la informática, tecnología y todo lo que está relacionado con ella. Inicié este sitio con la intención de compartir conocimientos como cursos en línea, tutoriales y videotutoriales. Estoy muy entusiasmado con la información que he descubierto y compartido hasta el momento. La verdad es que lo he hecho con el mayor de los gustos. Así es, soy un Geek con una visión para compartir conocimiento. Leer mas... 2c611u