3w6o33

En este Tutoriales En Linea o Curso Online pretendemos que el pueda diseñar su propio sitio web básico, ademas de una pequeña introducción al mundo del HTML. 

¿Qué se puede hacer con este lenguaje? n2w1h


Por ejemplo determinar en que lugar del documento se deben de ver las imágenes, los textos o los gráficos. También se puede dar formato a los textos (tipo, color y tamaño de la fuente...). 

 

Todos los archivos de las páginas web tienen extensión .html ó .htm. Las instrucciones (se llaman tags o etiquetas) de este lenguaje siempre empiezan con el signo < y terminan con > (la instrucción aparece entre estos dos símbolos). Las instrucciones <html> y </html> sirven para el principio y el final del documento. 

 

Todas las ordenes, etiquetas o tags (es todo lo mismo) acaban con el mismo nombre pero añadiendo la barra /.  El conjunto de instrucciones de un programa (código fuente), en este caso de una página web, se puede ver prácticamente en cualquier página que visites en internet. Si abrimos una página, en ella hacemos clic derecho ver código fuente de la pagina.

 

Para escribir un código fuente es suficiente un sencillo editor de texto, como por ejemplo el de bloc de notas u otros (Dreamweaver. sublime text, notepad).

 

Para comprobar que lo escrito esta bien y lógicamente para ver la página necesitaras un Filezilla).

Pero empecemos por crear nuestra primera web muy sencillita. 1p3v64

Para empezar abrimos el editor de textos, por ejemplo el notepad, dreamweaver o cualquier otro que tengas.

 

Empecemos a escribir el código fuente:

<!doctype html>
<html>
<head>
<title>Esta es mi página web</title>
</head>
<body>
¡Hola Mundo! ¡Vamos hacer una página web!
</body>
</html>
  
Si quieres ver como se ve en el navegador tendrás que seleccionar el archivo (un solo click sobre el) y después abrir con y selecciona el navegador con el que quieras abrirlo.

 

Vamos analizar un poco el proceso. Entre la instrucción head está la cabecera de la página, en ella se introduce información que normalmente no aparece al visualizarla (solo información para la persona que trabaje con el programa) y también entre title se pone el nombre de la página que luego aparecerá en la barra de título de la ventana del navegador. 

El cuerpo de la página, es decir el texto que aparecerá en la página se pone con la orden body.

 

Ahora guarda el documento con extensión .html en el disco duro y ábrelo. Se visualizará lo que hiciste en el navegador. Para modificarla sin que se abra el navegador, botón derecho abrir con, bloc de notas o doble click sobre el archivo. El código da igual en mayúsculas que en minúsculas.(Dependiendo..)

Otras etiquetas en html: 3l3h45

br cuando quieras introducir un salto de línea (no hace falta /br)
 
p delimita un párrafo. Se ocupa de que los textos mas largos se dividan automáticamente (hace los cambios de línea de un párrafo automáticamente).La longitud de la línea queda definida por el ancho de la ventana.
 
H1 resalta titulares. El tamaño del titular se controla con el número (h3 la línea será mas pequeña. Hay hasta el 6).
 
Hr nos pondrá una línea donde la pongamos que ocupará toda la página. No hace falta poner la instrucción final (con barra /).Si va seguido de width =30% la línea ocupará el 30%. Si le sigue size=10 especificamos el grosor. Ejemplo <hr size=10 width=50%>
 
Align= después del igual puede ir center para centrar, right para alinear a la parte derecha y left para alinear a la izquierda. Ejemplo: <p align=center> alineará el párrafo centrándolo. <hr size=10 width=80% align=center>. Para el color de la línea font color="green" (ver más adelante font),
Actualmente se utiliza: <p style="font-size: 14px"></p> y no <font size= "2"> </font> tamaño de letra. A mayor número mayor la letra.
<p align="center"></p>
 
ul para empezar una lista de palabras. Cada palabra de la lista va con la órden li. Ejemplo:
<ul> 
<li>Tutoriales</li>
<li>En Linea</li>
</ul>
 
Con <li> haces que en cada palabra aparezca con una viñeta con apariencia de lista.
 
Hacer lo mismo pero poniendo <ol> en lugar de <li>. Con la orden ol en vez de ul aparecerá una lista numerada.
 
<u> </u> lo que se ponga entre las dos órdenes aparecerá subrayado.
 
<center> </center> texto centrado.
 
<b> </b> texto en negrita. 
 
<i> </i> cursiva.
 
<sub> </sub> subíndice. Ejemplo H<sub>2</sub>O Resultado: H2O Con superíndice.

Para tipo, tamaño y color de letra (también para las líneas) se empieza por font. 4i6h23

La característica @font-face de CSS3 nos permite utilizar tipos de letra personalizados en la web de una manera accesible, manipulable y escalable. Sin embargo, usted podría decir: "¿Por qué deberíamos usar @ font-face si tenemos Cufon, sIFR, y el uso de texto en imágenes?"...Leer Mas....
Actualmente se utiliza: <p style="font-family:courier;"></p> 
Con <font face "courier"> se modifica la fuente del texto que viene a continuación hasta la orden </font>. OJO Si no se pone esta última afectará a todo el texto hasta el final del documento.

Actualmente se utiliza: <p style="color:#474343 "></p> ; <p style="color: black"></p>
Con <font color="OOFFFF"> Se cambia el color. Se puede usar un alias para cada color <font color="red">. El alias suele ser el nombre del color pero en ingles (black, blue, green, red, white, etc.) 

Actualmente se utiliza: <p style="font-size: 14px;"></p>
Con <font size=5> </font> se modifica el tamaño de la letra.
 
<Bgcolor="yellow"> "El atributo bgcolor especifica el color de fondo de un documento no es compatible con HTML5. Utilice CSS en su lugar." 
 
Si lo ponemos dentro de body afectará al fondo de la pagina. <body bgcolor="yellow"> pone la página con fondo amarillo.
Actualmente se utiliza: <body style="background-color:#E6E6FA">
 
Si queremos poner un fondo de una imagen de archivo se pone background="archivo.webp"dentro de body. El archivo de la imagen debe estar en la misma carpeta del archivo html.

Antes de insertar las imágenes debemos de tenerlas guardadas en la misma carpeta donde esta el resto de la página (es lo más cómodo). 
 
La etiqueta es: <img src="imagenes/tutoriales_en_linea.webp" width="1200" height="800" alt="tutoriales_en_linea"/>
 
El img indica al navegador que se cargará una imagen, y src=" " determina donde se encuentra la imagen. Si no se especifica nada más que el nombre del archivo considera que está en la misma carpeta que el resto. 
También se puede modificar el tamaño de la imagen. Se pone detrás del nombre del archivo height=150 determinando así la altura. La anchura la pone el para que quede proporcionada. Suponemos width=120 se especifica el ancho.

Imágenes Responsive 3f5k70

 
El elemento <picture> ofrece un enfoque declarativo hacia la carga recurso de imagen. Los desarrolladores web ya no necesitarán CSS o jаvascript  para manejar las imágenes en diseños sensibles. Y los s se benefician de forma nativa optimizando recurso de imagen de carga, especialmente importante para los s de conexiones de móviles de Internet más lentas.

Hipervínculos en html (enlaces a otros sitios) 432056

Los hipervínculos suelen mostrarse en azul, pero como a veces el color del fondo no deja que se vea bien se puede modificar con link=color, del mismo modo si ponemos alink=color tiene como efecto que al hacer clic en el, aparezca en el,  el color puesto, y si ponemos vlink=color le indica el color con el que se queda después de a ver pinchado en el link para saber que ya hemos pulsado y hemos ido a ese sitio. 
Todas estas órdenes se ponen dentro de body para que afecte a todos los links de nuestra página. 
 
La etiqueta para poner un link es <a> y la dirección se pone detrás de href.= y entre comillas. Entre esto y </a> se pone el texto que aparecerá en el link. Practica y  coloca este link en la página
 
<a href=https://tutorialesenlinea.futbolgratis.org>Tutoriales En Linea</a>. 
 
Pon las ordenes de colores del link dentro de body y comprueba los colores. 
 
Si quieres centrar el link pon antes de <a> la etiqueta <center>
 
Si queremos poner un vínculo a la página archivo.html de nuestro sitio web (la página deberá estar en la misma carpeta que la que tiene el vínculo), sería:
 
<a href="archivo.html">Texto de referencia</a> 
Esto es para hacer un vinculo a otra página dentro de nuestro sitio web (deben de estar todas las páginas en la misma carpeta). 

Vamos hacer una web completa: 4h1n5i

<!doctype html>
<html>
<head>
<title>Esta es mi página web</title>
</head>
<body bgcolor="green">
<font size="5">
¡Hola Mundo ¡ Vamos hacer una página web!</body>
</font>
<hr size=10 width=80% align=center font color="red">
<br>
<p>Estamo empezando a realizar nuestra página web por eso practicamos para poner color de fondo, cambiar el tamaño de la letra y poner líneas divisorias</p>
<p align="right">Este párrafo lo alineamos a la derecha</p>
<p align="left" font face="courier"> Este está alineado a la izquierda y letra courier</p>
<p align="center"> Y este está centrado</p>
<br><br><br><br>
Vamos a poner viñetas y en negrita
<b>
<ul> 
<li> primero de la lista 
<li> segundo de la lista
</b></ul>
<font face="vivaldi" size="10" color="red"> Estas letras son diferentes y de color rojo</font>
</body>
</html>

Ves que facil es hacer una página web. 5a1ei

Leer También: Insertar música con html

Debido a las inconsistencias entre distintos navegadores constantemente esta informacion se actualiza para estar con las ultimas tendencias de website, CSS3, etc...
 

Diseño web adaptativo 6k3b3o

Es una técnica de diseño y desarrollo web que mediante el uso de estructuras e imágenes fluidas, así como de media-queries en la hoja de estilo CSS, consigue adaptar el sitio web al entorno del .
El diseñador y autor norteamericano Ethan Marcotte creó y difundió esta técnica a partir de una serie de artículos en A List Apart, una publicación en línea especializada en diseño y desarrollo web. | Manual Básico
Compartir

Mi nombre es Alexander fundador y CEO, y me gusta llamarme un Geek. Amo la informática, tecnología y todo lo que está relacionado con ella. Inicié este sitio con la intención de compartir conocimientos como cursos en línea, tutoriales y videotutoriales. Estoy muy entusiasmado con la información que he descubierto y compartido hasta el momento. La verdad es que lo he hecho con el mayor de los gustos. Así es, soy un Geek con una visión para compartir conocimiento. Leer mas...