Dash (anteriormente conocida como Darkcoin y XCoin) es una criptomoneda peer-to-peer de código abierto que ofrece las mismas características de Bitcoin pero además tiene funcionalidades avanzadas, incluidas las transacciones instantáneas (InstantSend), transacciones privadas (PrivateSend), y gobernanza descentralizada (DGBB). El sistema de gobernanza y financiamiento descentralizado hace de Dash la primera Organización autónoma descentralizada.
Dash usa una arquitectura de dos niveles para impulsar su red. El primer nivel consiste de mineros quienes aseguran la red y registran las transacciones en la blockchain. El segundo nivel consiste en masternodes que posibilitan las características avanzadas de Dash.
Historia
Dash fue liberada inicialmente como XCoin (XCO) el 18 de enero de 2014. El 28 de febrero, se cambió el nombre a "Darkcoin”. El 25 de marzo de 2015, Darkcoin fue rebautizado como "Dash”. Dash es un juego de palabras para "Digital Cash” que en español significa "Dinero Digital”.
En los primeros dos días del lanzamiento, se minaron 1.9 millones de monedas, que representan aproximadamente un cuarto de la emisión actual de Dash (a marzo de 2017). El creador y desarrollador principal de Dash, Evan Duffield, atribuyó el llamado "instamine” a un error en el código "el cual convirtió incorrectamente la dificultad, entonces intentó usar un valor corrupto para calcular la subvención, causando el instamine”. Una vez se resolvió el problema, Evan ofreció relanzar la moneda sin el instamine, pero la comunidad rechazó completamente la oferta. Entonces él sugirió un "airdrop” de monedas para expandir la distribución inicial. La comunidad también rechazó esta propuesta. Como tal, el tema de la distribución inicial fue abandonado y el desarrollo del proyecto continuó.
Al momento del lanzamiento de la moneda, el campo de las criptomonedas estaba infestado de estafas. Dash fue uno de los pocos sobrevivientes de aquella era. El equipo Dash Core, responsable
del desarrollo de la moneda, ha crecido hasta sumar 30 empleos de tiempo completo, 20 empleos de tiempo parcial y docenas de voluntarios no pagados.Todos los empleados del equipo Core son pagados por el sistema de presupuesto de Dash y por lo tanto no tienen que confiar en donaciones o patrocinios que puedan llevar a conflictos de intereses. A la fecha, Dash ha resuelto problemas tan molestos como los tiempos de confirmación lentos, incremento del tamaño de los bloques, gobernanza descentralizada y presupuesto para financiar su propio desarrollo.
De acuerdo con CoinmarketCap, en junio de 2017 el volumen diario de Dash fue de aproximadamente $100 millones por día y la capitalización del mercado excedió los $1.4 mil millones.
En abril de 2018, se puede decir que Dash se ha convertido en la altcoin más activa en la comunidad en Bitcoin Talk, alcanzado más de 6.611 páginas, 206 mil respuestas y 9,25 millones de lecturas, que aunque en pleno retroceso de principios de año 2018 de todas las monedas virtuales, Dash, suma 2,4 mil millones de dolares en capitalización de mercado, alcanzando 301$ (244 euros) por moneda.
Comentarios