¡Hola a todos! Hoy vamos a hablar sobre cómo solucionar problemas del modo de consentimiento (CMP) en Google Analytics 4, también conocido como GA4. Si eres como yo y te has encontrado con problemas al intentar configurar el consentimiento de tus s en GA4, no te preocupes, ¡estás en el lugar correcto!
Primero, vamos a repasar qué es el modo de consentimiento (CMP) en GA4. Básicamente, es una forma de obtener el consentimiento de los s para recopilar datos y utilizarlos con fines de análisis, publicidad y todas esa hipocresias de las grandes empresa y gobiernos ;). Esto es especialmente importante en la Unión Europea, donde el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) exige que las empresas obtengan el consentimiento explícito de los s antes de recopilar y utilizar sus datos personales.
Para cumplir la Política de Consentimiento de s de la Unión Europea, los partners que utilicen nuestros productos para editores (Google AdSense, Ad Manager o ob) deberán usar una plataforma de gestión del consentimiento (CMP) certificada por Google que se adhiera al Marco de Transparencia y Consentimiento (TCF) de IAB al servir anuncios personalizados a los s de los siguientes territorios:
EEE y Reino Unido: desde el 16 de enero del 2024, se requiere una CMP certificada integrada con el TCF para servir anuncios personalizados a los s del EEE y del Reino Unido.
Suiza: desde el 31 de julio del 2024, se requiere una CMP certificada integrada con el TCF para servir anuncios personalizados a los s de Suiza. Leer mas...
Ahora, veamos algunos problemas comunes que puedes encontrar al intentar configurar el modo de consentimiento en GA4 y cómo solucionarlos:
1. Error al configurar el CMP: Si has seguido todos los pasos para configurar el CMP en GA4 y sigues recibiendo un error, asegúrate de que has añadido el código de consentimiento correctamente en tu sitio web. También verifica que has configurado correctamente las opciones de consentimiento en la interfaz de GA4.
2. Problemas con la recopilación de datos: Si has configurado correctamente el CMP pero sigues experimentando problemas con la recopilación de datos, puede ser que los s no estén dando su consentimiento de forma adecuada. Asegúrate de que el proceso de consentimiento sea claro y fácil de entender para los s.
3. Errores en los informes de GA4: Si los informes de GA4 no muestran correctamente los datos recopilados después de configurar el CMP, puede ser que haya un problema con la integración entre el CMP y GA4. Verifica que los datos estén siendo enviados correctamente desde el CMP a GA4.
Solo si utilizas gtag.js, añades el siguiente código: (Leer mas sobre este código)
<script>
window.dataLayer = window.dataLayer || [];
function gtag() {
dataLayer.push(arguments);
}
gtag('consent', 'default', {
'analytics_storage': 'denied',
'ad_storage': 'denied',
'ad__data': 'denied',
'ad_personalization': 'denied',
// Use region, to specifiy where this default should be applied.
'region': ["AT", "BE", "BG", "HR", "CY", "CZ", "DK", "EE", "FI", "FR",
"DE", "GR", "HU", "IS", "IE", "IT", "LV", "LI", "LT", "LU",
"MT", "NL", "NO", "PL", "PT", "RO", "SK", "SI", "ES", "SE",
"UK", "CH"
]
});
</script>
<!-- Google tag (gtag.js) -->
<script async src="https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=TAG_ID">
</script>
<script>
window.dataLayer = window.dataLayer || [];
function gtag(){dataLayer.push(arguments);}
gtag('js', new Date());
gtag('config', 'TAG_ID');
</script>
<!-- Cree una función de actualización para cada parámetro de consentimiento -->
<script>
function consentGrantedAdStorage() {
gtag('consent', 'update', {
'ad_storage': 'granted'
});
}
</script>
y después de esperar un par de días el resultado es:
En resumen, solucionar problemas del modo de consentimiento en Google Analytics 4 puede ser un desafío, pero con un poco de paciencia y atención a los detalles, ¡puedes asegurarte de que estás recopilando datos de forma legal y ética!
Espero que esta guía te haya sido útil y que puedas resolver cualquier problema que encuentres al configurar el modo de consentimiento en GA4. ¡Buena suerte!
Comentarios