Mejorando la seguridad en la conexión de Internet en el hogar, una de las cosas más útiles que se pueden hacer es crear un servidor VPN (Virtual Private Network, o Red Privada Virtual)...
Hacerlo no es tan sencillo como conectarse a las redes VPN de los Tutoriales En Linea anteriores, pero tendrás la absoluta certeza de la seguridad de tu navegación.
Pero antes debes fijar tu dirección IP. Si tu IP ya es estática puedes saltarte este paso.
Antes de comenzar a configurar tu ordenador, necesitas saber si tu IP es estática o dinámica.
Si tu IP es dinámica, cosa que sucede en la mayoría de casos, puedes usar el servicio No-ip para “fijarla”. Este servicio gratuito sincroniza la IP dinámica de tu router con un nombre de dominio. De esa forma, no tendrás que preocuparte si tu IP cambia. Introduciendo el nombre del dominio que se te asignará, otros dispositivos podrán conectarse con tu ordenador.
Para crear un dominio para tu IP dinámica, accede a la web de No-ip. A continuación, haz clic sobre Sign up y crea una cuenta de No-ip. En ella debes especificar el nombre de con el que identificarte y una contraseña. Confirmar tu registro en No-ip. Después, establece un nombre para tu dominio, procura que sea sencillo de recordar, Como por ejemplo:

Una red privada virtual (RPV), en inglés: Virtual Private Network (VPN), es una tecnología de red de computadoras que permite una extensión segura de la red de área local (LAN) sobre una red pública o no controlada como Internet. Permite que la computadora en la red envíe y reciba datos sobre redes compartidas o públicas como si fuera una red privada con toda la funcionalidad, seguridad y políticas de gestión de una red privada. Esto se realiza estableciendo una conexión virtual punto a punto mediante el uso de conexiones dedicadas, cifrado o la combinación de ambos métodos.
Esta es una opción a tener en cuenta. Para ello necesitarás un ordenador encendido y conectado a Internet, que haga las funciones de servidor VPN.Hacerlo no es tan sencillo como conectarse a las redes VPN de los Tutoriales En Linea anteriores, pero tendrás la absoluta certeza de la seguridad de tu navegación.
Pero antes debes fijar tu dirección IP. Si tu IP ya es estática puedes saltarte este paso.
Antes de comenzar a configurar tu ordenador, necesitas saber si tu IP es estática o dinámica.
Si tu IP es dinámica, cosa que sucede en la mayoría de casos, puedes usar el servicio No-ip para “fijarla”. Este servicio gratuito sincroniza la IP dinámica de tu router con un nombre de dominio. De esa forma, no tendrás que preocuparte si tu IP cambia. Introduciendo el nombre del dominio que se te asignará, otros dispositivos podrán conectarse con tu ordenador.
Para crear un dominio para tu IP dinámica, accede a la web de No-ip. A continuación, haz clic sobre Sign up y crea una cuenta de No-ip. En ella debes especificar el nombre de con el que identificarte y una contraseña. Confirmar tu registro en No-ip. Después, establece un nombre para tu dominio, procura que sea sencillo de recordar, Como por ejemplo:
Comentarios