Pidgin es un cliente gratuito y de código abierto que te permite organizar y istrar tus distintas cuentas de Mensajería Instantánea (MI) utilizando una única interfaz. El complemento Off-the-Record (Fuera de Registro) (OTR) diseñado para ser utilizado con Pidgin garantiza comunicaciones autenticadas y seguras entre s de Pidgin.
Por desgracia no he podido probar demasiado, en realidad no lo he probado con nadie, ya que al ser un gestor de mensajería instantánea te ves obligada a comunicarte con alguien que use Pidgin y en mi caso no tenía a nadie con quien compartir una experiencia Pidgin.
Lo que sí puedo decir es que su instalación es muy simple en Windows y en Linux y desde la misma página principal se descarga para los dos sistemas operativos. (www.pidgin.im) Como ya he comentado, al no tener experiencia en este software, lo que haré será dejaros algunos enlaces para su descarga, instalación y como configurarlo para enviar mensajes cifrados.
Para instalarlo en Linux también lo encontramos en los repositorios, y lo podremos descargar desde el Centro de Software, o bien escribiendo en un terminal:
sudo apt-get install pidgin
Como algunos de los programas que salen en esta guía, Pidgin está recomendado por el colectivo de "Security In A Box", y para quien quiera información sobre esta gente, debe saber que lo forman dos colectivos destinados a "satisfacer las necesidades de seguridad digital y de privacidad de activistas y defensores de derechos humanos"
Comentarios