El primer paso para crear una red VPN en Windows es acceder al Centro de redes y recursos compartidos del equipo que actuará como servidor VPN. Puedes acceder a él desde el de control.

Después, elige la opción Redes e Internet y, a continuación, elige la opción Centro de redes y recursos compartidos. También puedes acceder desde el icono Red de la barra de tareas del sistema, junto al reloj.
Ahora, haz clic en Cambiar la configuración del adaptador, en lateral.
En la ventana Conexiones de Red, accede al menú Archivo y elige la opción Nueva conexión entrante. Si no tienes visible la barra de menús, pulsa la tecla ALT y se mostrarán.
A continuación, pulsa sobre el botón Agregar a alguien…, para crear un nuevo para la red VPN. En el cuadro que aparece, escribe un nombre de y establece una contraseña. Estos serán los datos de identificación que tu dispositivo te pedirá cuando quieras conectarte a la red VPN.
Cuando termines, pulsa en Aceptar. Continúa con Siguiente. Después, marca la casilla A través de Internet y continúa con Siguiente. Por último, haz clic sobre el botón Permitir .
Cada router tiene una interfaz de configuración distinta y su propia forma de abrir los puertos. Si no sabes cómo hacerlo, consulta el manual de tu router o ponte en o con el servicio de soporte técnico de tu proveedor de Internet, ellos te mostrarán cómo abrir los puertos de tu router.
Conecta a tu red VPN privada desde otro equipo
Una vez has configurado la red VPN que has creado la cuenta de y has abierto los puertos de tu router, solo falta establecer la conexión desde otro equipo.
En esta ocasión, utilizaremos un ordenador portátil con Windows 10 y conectado a Internet de mi Fibra.
Accede al Centro de redes y recursos compartidos, tal y como hemos mostrado en el apartado anterior. A continuación, haz clic sobre la opción Configurar una nueva conexión de red. Después, elige la opción Conectarse a un área de trabajo y pulsa sobre Siguiente.
Nota: Tras establecer la conexión con tu red VPN privada, es posible que todavía no tengas conexión a Internet. Eso es porque estás intentando utilizar la puerta de enlace a Internet equivocada.
Para solucionarlo, haz clic sobre el icono Red de la bandeja del sistema y despliega la lista de redes disponibles. Entre ellas encontrarás tu red VPN. Si estas conectado a ella, desconéctate.
Después, haz clic, con el botón derecho del ratón, sobre ella y elige Propiedades. Accede a la pestaña Funciones de red, selecciona la opción Protocolo de Internet versión 4 (TPC/IPv4) y pulsa sobre el botón Propiedades.
En el siguiente cuadro, pulsa sobre Opciones avanzadas. Ahora, desmarca la casilla Usar la puerta de enlace predeterminada en la red remota y pulsa Aceptar en todos los cuadros anteriores hasta cerrarlos.
Reinicia tu equipo. Ahora podrás volver a conectar con tu VPN, desde el icono Red de la bandeja del sistema. Tras introducir tu y contraseña, te conectarás de nuevo a tu red VPN y podrás navegar totalmente seguro y manteniendo tu privacidad.

Después, elige la opción Redes e Internet y, a continuación, elige la opción Centro de redes y recursos compartidos. También puedes acceder desde el icono Red de la barra de tareas del sistema, junto al reloj.
Ahora, haz clic en Cambiar la configuración del adaptador, en lateral.

A continuación, pulsa sobre el botón Agregar a alguien…, para crear un nuevo para la red VPN. En el cuadro que aparece, escribe un nombre de y establece una contraseña. Estos serán los datos de identificación que tu dispositivo te pedirá cuando quieras conectarte a la red VPN.


Abre los puertos en tu router
Para que tu router no bloquee la conexión de dispositivos externos a tu red VPN, será necesario abrir un puerto específico, por el que se dirigirá esta conexión. El puerto a abrir será el 1723 T.Cada router tiene una interfaz de configuración distinta y su propia forma de abrir los puertos. Si no sabes cómo hacerlo, consulta el manual de tu router o ponte en o con el servicio de soporte técnico de tu proveedor de Internet, ellos te mostrarán cómo abrir los puertos de tu router.
Conecta a tu red VPN privada desde otro equipo
Una vez has configurado la red VPN que has creado la cuenta de y has abierto los puertos de tu router, solo falta establecer la conexión desde otro equipo.En esta ocasión, utilizaremos un ordenador portátil con Windows 10 y conectado a Internet de mi Fibra.
Accede al Centro de redes y recursos compartidos, tal y como hemos mostrado en el apartado anterior. A continuación, haz clic sobre la opción Configurar una nueva conexión de red. Después, elige la opción Conectarse a un área de trabajo y pulsa sobre Siguiente.

Para solucionarlo, haz clic sobre el icono Red de la bandeja del sistema y despliega la lista de redes disponibles. Entre ellas encontrarás tu red VPN. Si estas conectado a ella, desconéctate.
Después, haz clic, con el botón derecho del ratón, sobre ella y elige Propiedades. Accede a la pestaña Funciones de red, selecciona la opción Protocolo de Internet versión 4 (TPC/IPv4) y pulsa sobre el botón Propiedades.
En el siguiente cuadro, pulsa sobre Opciones avanzadas. Ahora, desmarca la casilla Usar la puerta de enlace predeterminada en la red remota y pulsa Aceptar en todos los cuadros anteriores hasta cerrarlos.
Reinicia tu equipo. Ahora podrás volver a conectar con tu VPN, desde el icono Red de la bandeja del sistema. Tras introducir tu y contraseña, te conectarás de nuevo a tu red VPN y podrás navegar totalmente seguro y manteniendo tu privacidad.
Comentarios