Últimamente son cada vez más los artículos, post y noticias que hablan de una práctica muy usual entre los internautas; compartir sin leer.
Mi opinión es que no, para nada. porque podemos hablar de varios tipos de compartir:
Los “lectores”:
Estos internautas se leen todo el post de arriba abajo. ¿De verdad, te lo lees todo y no eres selectivo con la información que lees? Me quedo con la duda, pero voy a pensar que te lo tomas en serio, ya que siempre he defendido la importancia del contenido.
Leen en diagonal:
Son aquellos que no leen el artículo entero, sino que leen las cabeceras <h1>, <h2> , las negritas y las cursivas.
En alguna ocasión, debo confesar que me encuentro entre ellos; Tus ojos se fijan en lo que más resalta.
De ahí la importancia no sólo de escribir sino también de escribir con SEO.
No leen, sólo comparten por el “caché”:
Muchas veces, se comparte por el hecho de compartir; es decir, muchos internautas no leen el post sino que leen quien lo escribe. Estos internautas no abren el post, simplemente lo comparten en sus redes sociales porque saben que quien lo escribió tiene un cierto caché o peso en el mundo 3.0 y tenerlo en su timeline les da más prestigio.
Leen las imágenes:
Esta es la cuestión. Hace unos años me muevo en el mundo 3.0, hasta no hace mucho los expertos decían que el contenido era el rey. ¿Estás de acuerdo hoy por hoy con esta afirmación?
Si te has fijado las infografías, los vídeos y las imágenes inundan las publicaciones de las redes sociales de los grandes del mundo 3.0.
Imágenes y edición de imágenes
Hazte con un buen surtido de ellas; freepik, pixabay, freefoto, Google Images, entre otros.
Como ya he comentado en anteriores Tutoriales En Linea, no sólo se trata de publicar una imagen, sino también de transmitir y atrapar al lector por medio de la imagen y del texto que ésta pueda llevar incluido.
Sin embargo, si lo prefieres también puedes editar tus imágenes de una forma sencilla con otras herramientas como picmonkey, kizoa o fotor.
Infografías
La infografía es la letra hecha imagen. Se puede decir que es el resumen de lo escrito hecho en una imagen.
Así que hay que resumir la información que les quieres transmitir en una imagen. ¿Cómo hacerlo? A través de una infografía. ¿Cómo hacer una buena infografía?
- Coge papel y lápiz; Lo confieso, a pesar de trabajar en Social Media, soy muy fan de los dibujos, las listas… en papel y luego pasarlos a la plataforma necesaria.
- Define tus objetivos: ¿Ya tienes el lápiz y el papel? Perfecto. Antes de nada, piensa en el tema del que vayas a hablar. ¿Qué quieres lograr? ¿por qué quieres hacer la infografía?
- Haz una lista de los temas que te vengan a la cabeza. Puede pasar dos cosas; bien que no te venga ninguna idea, o que éstas se te agolpen en tu cabeza. Ante todo calma y tranquilidad. Por eso, haz la lista de temas, y da prioridad a los que sean más importantes, estén en boca de todos (o de nadie). Entonces escoge uno, esta elección dependerá de los objetivos que quieras lograr.
- Una vez elegido el tema; Vuelve a hacer una lista de los aspectos más importantes a desarrollar. Mi consejo es que lo hagas en forma de esquema, te servirá para ordenar y organizar la información. Las infografías se hacen por planos o partes. Por eso, es importante que tengas claro el orden en las que vas a introducir las ideas para que luego no tengas problemas en copiar/pegar…
- Cuando tengas el esquema, piensa en las imágenes o iconos que quieres integrar en tu infografía.
- Creo que ya estás listo/a para plasmarlo en la pantalla.
Las herramientas para elaborar las infografías son diversas, así que busca un poco en Google y te sorprenderás.
Presentaciones
Las presentaciones van más allá de la propia imagen, ya que incorporan contenido y sonido; Los expertos aseguran que el futuro de la imagen se inclina hacia el vídeo.
Unas de las herramientas más usadas para hacer estas presentaciones cien por cien visuales son slide share y algo más avanzada prezi o VideoScribe que permite hacer presentaciones divertidas como si de una pizarra en blanco se tratara.
Sin embargo, esto no quiere ni puede significar que nos olvidemos de ofrecer un contenido de calidad...
Comentarios